Irene Zoe Alameda

La cinta de Álex, ahora disponible en Amazon (Worldwide), Amazon (España), Filmin y FlixOlé

Artículos El Cotidiano

  • Lunes, 15 Junio, 2015

    http://nypost.com/2015/06/08/never-assume-game-of-thrones-wont-go-there/

    Al final del episodio nueve de la quinta temporada de Juego de Tronos, la incertidumbre acerca de qué me depararía el último capítulo me llevó a aplicar las herramientas de la Literatura comparada. Tal vez así sabría cuál iba a ser la única reacción posible a la acción atroz que acababa de presenciar. Stannis Baratheon, como Abraham en el Génesis y como Agamenón en la Orestíada, no había dudado en acatar la sugerencia divina de sacrificar a su hija.

     

    Sabemos que en la tradición judeocristiana Yahveh frenó a Abraham antes de que cortara el cuello de Isaac. El dios judeocristiano puso a prueba la fe de su fiel, pero evitó el infanticidio. La griega Artemisa, por su parte, aceptó la sangre de Ifigenia y retribuyó a Agamenón con unos vientos favorables para su regreso a Argos.

     

    A la vista de estos precedentes, si George R.R. Martin era un autor judeocristiano, la muerte de la princesa Shireen no quedaría impune, mucho menos premiada. El mal padre adoraba al dios equivocado y sería castigado por la lógica narrativa...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Lunes, 1 Junio, 2015

    http://fineartamerica.com/featured/used-books-david-carson-taylor.html

    Acaba de comenzar la Feria del libro de Madrid y es una magnífica ocasión para que quienes tienen niños pequeños les compren un buen puñado de cuentos infantiles y se los lean. Leyendo a sus hijos fortalecerán el vínculo con ellos, y los ratos que pasen juntos comentarán las historias y se conocerán mejor. El puente de la comunicación será la lectura, la imaginación mutua. Los niños confiarán en sus padres y los padres escucharán y admirarán a sus pequeños.

    Hace pocas semanas Bill Clinton me sorprendió en uno de los últimos programas del Show de David Letterman haciendo un llamamiento a todos los padres de... 

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Viernes, 15 Mayo, 2015

    Hace varias semanas que tenía escrita una versión inicial de este artículo sobre uno de los grandes productos de Hollywood en el 2015, pero diversos compromisos profesionales ineludibles me han tenido alejada de mi columna en este periódico.

     

    Para mi regreso tras este breve hiato quiero hablar de la última entrega de Fast & Furious: Furious 7. Seguramente muchos de los lectores ya la habrán visto; y otros muchos habrán evitado verla a toda costa, lo cual no ha debido ser fácil si son asiduos de las salas de proyección, porque Universal Pictures...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Domingo, 22 Marzo, 2015

    http://www.nytimes.com/2015/03/17/health/older-really-can-mean-wiser.html

    Créame: el saber ocupa lugar, y la adquisición de conocimiento requiere tiempo. El tedio y la abstracción son el mejor caldo de cultivo para el desarrollo de la inteligencia.

    Un error común es pensar que las personas creativas son egoístas, que “sólo van a lo suyo”. Conforme el creador gana en edad y sabiduría, atesora experiencia y proyectos, y (¡ay!) esos proyectos no suelen formar parte de los requerimientos de los trabajos por cuenta ajena. Conforme madura, cualquier creador se ve obligado a ir tomando decisiones trascendentales y excluyentes en el manejo de su tiempo. Al contrario de lo que se piensa, los creadores no se importan nada a sí mismos, de hecho es común que lastren desde la infancia graves problemas de autoestima derivados de su socialización deficiente -por su percepción de ser distintos del resto-. Al creador es su obra lo único que le importa: por encima de sí mismo...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Domingo, 15 Marzo, 2015

    Nada hay que despierte más interés, y más morbo, que el proceso creativo de una autora o de un autor, y a la vez nada más desconocido. El hecho por el que un ser humano imagina algo que no existe, y lo hace real, habita el terreno del tabú y todas las narrativas de todas las culturas concebibles están plagadas de historias en las que alguien lleva a cabo el “milagro”, la “magia” de despertar vida en la materia inanimada, ya sea en el lenguaje, en la piedra, en el color, en las ondas sonoras… El arte y la ciencia nos inquietan y se nos escapan, y a menudo los creadores son aupados a un pedestal o son recluidos a una caverna –cuando no lo uno y después lo otro, o viceversa-...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Domingo, 22 Febrero, 2015

    El emperador va desnudo, aunque sus acólitos lo nieguen

    En el candente debate político de los últimos meses en España, los periódicos con más lectores se han atrincherado en bandos. Así, El País se ha convertido en el portavoz directo del PSOE más débil de la historia, hasta el punto de ser casi su única herramienta política; los periódicos Público, y su escisión El Diario, discurren por un magma indisoluble en el que flotan Izquierda Unida y Podemos; el ABC arropa con devoción a un PP (presuntamente) corrupto despreciando con ello, al igual que El País, cualquier vestigio de su anterior irreprochable praxis informativa; y El Mundo juega al muy lucrativo juego de hacer prensa amarilla, si bien parece seguir fiel a su lideresa favorita...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Domingo, 8 Febrero, 2015

    En una reciente entrevista, Katy Perry, la estrella invitada de la Super Bowl del pasado domingo, resumió el espíritu con el que los consumidores de información (todos nosotros) nos asomamos a las noticias sobre las celebrities. “Uno adopta el papel de malo, otra el de princesa, uno se convierte en una figura paterna, otra es una madraza… siempre ha habido personajes. Las estrellas somos personajes, y los medios de comunicación se mueven en esos códigos: ¿A quién le toca ser la chica adorable? ¿A quién el cabrón? Ahora les ha tocado a Taylor (Swift) y a Kanye (West). Es una narrativa”...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Sábado, 31 Enero, 2015

    Michelle Obama fue ignorada por la corte del nuevo rey de Arabia Saudí

    Esta semana, hasta los republicanos más acérrimos han mostrado públicamente su apoyo a la primera dama de los EE UU, algo que no han hecho en los siete años de mandato de Obama. ¿Cuál ha sido el motivo? La humillación explícita a la que los miembros de la corte del nuevo rey de Arabia Saudí y varios dignatarios locales la sometieron cuando acompañó a su marido a presentar sus respetos por la muerte del rey Abdalá. El ninguneo comenzó en el aeropuerto y continuó en el Egra Palace. Al menos cincuenta hombres negaron la mano, el saludo y la mirada a la primera dama de los EE UU...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Sábado, 24 Enero, 2015

    Una foto fija del panorama político español actual captura un interesante momento de transición en un sistema de partidos que sigue siendo dual. La familia de izquierdas ha echado mano de la interpretación más radical del principio de igualdad, y se ha obcecado en estos tiempos de crisis en promover el colectivismo estatal. Por su parte, la familia de derechas ha cerrado filas ante las dificultades y ha confiado la salida de la crisis a su más digno estandarte: el libre (léase “sin trabas”) mercado...

    Publicado en:

    El Cotidiano

  • Viernes, 16 Enero, 2015

    En la última semana, desde que tuvo lugar la matanza en París por parte de asesinos que actuaban en nombre del Islam, muchos se han preguntado por la ambigua reacción de los EE UU ante el último golpe del extremismo yihadista. La ausencia de Obama de la manifestación del pasado domingo en Francia, bajo el lema “Je suis Charlie Hebdo” ha sumido en la perplejidad a los países europeos. Esa perplejidad se ha visto aumentada por la reacción del portavoz de la Casa Blanca, quien al ser preguntado sobre tan llamativa ausencia, admitió que tal vez alguien de más nivel que el embajador americano en la capital francesa debería haber acompañado a la comitiva...

    Publicado en:

    El Cotidiano